Asunción - Paraguay
En un esfuerzo por aportar a la formación profesional en los sectores del metal y la energía, se presenta una nueva plataforma educativa multimedia como parte del proyecto Metavet: Avanzando hacia una participación sostenible de la industria en la formación profesional. Este proyecto, llevado a cabo por un consorcio internacional compuesto por la Fundación UOCRA (Argentina), la Fundación La Salle Paraguay, AECIM (España) y FORMAC SKA (Polonia), busca responder a las crecientes demandas del mercado laboral industrial.
Cofinanciada por la Unión Europea, el proyecto Metavet tiene como objetivo reducir las brechas existentes entre la oferta de programas de Formación Profesional y las necesidades de las empresas en los sectores metal y eléctrico. Esta plataforma de formación incluye cursos en cuatro áreas fundamentales: Tecnologías 4.0, Soldadura, Energía, y Salud y Seguridad. El diseño de los mismos permite a estudiantes y profesionales acceder a contenidos de alta calidad que pueden ser abordados al propio ritmo de cada persona.
Acceso Gratuito y Flexible
Los interesados pueden acceder gratuitamente a todos los cursos de esta plataforma educativa, desde cualquier dispositivo, sin necesidad de registro previo a través del siguiente enlace
Para realizar los cursos y recibir el correspondiente certificado, se puede ingresar y registrarse aquí
La plataforma ofrece una rica variedad de recursos educativos, incluyendo actividades lúdicas, recursos audiovisuales, podcasts y enlaces complementarios, presentados de manera clara, concisa y directa. Esta modalidad de aprendizaje no solo ofrece flexibilidad y accesibilidad, sino que también potencia las habilidades necesarias para triunfar en un entorno laboral dinámico y competitivo.
Un Futuro sin Barreras
Una de las características más destacadas de la educación a distancia es la capacidad para eliminar las barreras geográficas y temporales, permitiendo a los estudiantes acceder a contenido educativo de calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta accesibilidad es una oportunidad para que personas de diversas condiciones puedan beneficiarse de recursos educativos de calidad.
Invitamos a todos los interesados a aprovechar esta herramienta educativa que desea aportar a la formación técnica y profesional en el ámbito industrial en Paraguay, con recursos adaptados a las realidades del mercado y un enfoque en la calidad e innovación.